El sitio está en una zona de terremotos y ha sufrido daños a través de la historia, especialmente en el siglo IV y el siglo VII. Durante los terremotos del siglo IV la hidrología del terreno se alteró a tal punto que causó inundaciones en ciertas partes de la ciudad.
Todavía existe evidencia de que se instalaron cañerías de emergencia para combatir las inundaciones. Aun así, Afrodisias no logró recuperarse del terremoto del siglo VII y ca
TEMPLO DE AFRODITA
El templo de Afrodita es y sigue siendo el punto principal del sitio, pero el carácter del edificio se alteró cuando se convirtió en una basílica cristiana. Los escultores de Afrodisias eran célebres y la escuela de escultura de la ciudad produjo bastantes obras, muchas de las cuales todavía se pueden apreciar en el sitio y en el museo.
Durante las excavaciones se encontraron muchas estatuas completas en el área del ágora y estatuas sin terminar en un área que señala el sitio
OTROS EDIFICIOS Y HALLAZGOS
También existen otros edificios importantes, incluyendo el estadio, uno de los mejores preservados en la cuenca mediterránea. Medía 262 x 59 m, y se calcula que podía alb
El Sebastión: Complejo religioso dedicado al culto de César Augusto, con estructuras añadidas durante el reinado de Claudio y el de Nerón.
Las Termas de Adriano: Termas construidas durante el reinado del emperador Adriano en el siglo II.
El Odeón y el Palacio Episcopal.
El Ágora: Área pública o mercado ubicada entre el Templo de Afrodita y la acrópolis, data del siglo I AC.
El Teatro: Su construcción terminó en el 27 AC y fue modificado durante el siglo II para los juegos de gladiadores.
El Museo de Afrodisias: Edificio moderno que alberga los hallazgos de Afrodisias.
Turquia:
El museo de Burdur - Sagalassos
http://zurcir.blogspot.com/2008/10/el-museo-de-burdur-turquia-sagalassos.html
Aspendos/Tuquia, festival internacional de bale y opera
http://zurcir.blogspot.com/2008/10/aspendosturquia-festival-internacional.html
Harran, la urbe con habitaculos en forma de colmena
http://zurcir.blogspot.com/2008/08/harran-la-urbe-con-habitculos-en-forma.html
Anibal – Hanibal
http://zurcir.blogspot.com/2008/08/anibal-hanibal.html
Capadocia – casas trogloditas – Chimeneas de Hadas
http://zurcir.blogspot.com/2008/07/capadocia-casas-trogloditas-chimeneas.html
Los Mevlevi (o Derviches) en la expo Zaragoza (ceremonia de los derviches)
http://zurcir.blogspot.com/2008/04/los-mevlev-o-derviches-en-la-expo.html
Derinkuyu (Capadocia / casas cueva)
http://zurcir.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-derinkuyu.html
Comunicar por medio de silbidos
http://zurcir.blogspot.com/2008/05/comunicar-por-medio-de-silbidos.html
Que comian los Hititas
El museo de Burdur - Sagalassos
http://zurcir.blogspot.com/2008/10/el-museo-de-burdur-turquia-sagalassos.html
Aspendos/Tuquia, festival internacional de bale y opera
http://zurcir.blogspot.com/2008/10/aspendosturquia-festival-internacional.html
Harran, la urbe con habitaculos en forma de colmena
http://zurcir.blogspot.com/2008/08/harran-la-urbe-con-habitculos-en-forma.html
Anibal – Hanibal
http://zurcir.blogspot.com/2008/08/anibal-hanibal.html
Capadocia – casas trogloditas – Chimeneas de Hadas
http://zurcir.blogspot.com/2008/07/capadocia-casas-trogloditas-chimeneas.html
Los Mevlevi (o Derviches) en la expo Zaragoza (ceremonia de los derviches)
http://zurcir.blogspot.com/2008/04/los-mevlev-o-derviches-en-la-expo.html
Derinkuyu (Capadocia / casas cueva)
http://zurcir.blogspot.com/2008/04/cultura-historia-sociedad-derinkuyu.html
Comunicar por medio de silbidos
http://zurcir.blogspot.com/2008/05/comunicar-por-medio-de-silbidos.html
Que comian los Hititas
Borron y cuenta nueva! Hay que reescribir la historia de Estambul (programado: 6/11/2008)
El neolitico en Turquia (programado: 7/11/2008)
Se ha encontrado la antigua ciudad portuaria de Bathonea – Estambul (programado: 16/11/2008)
No hay comentarios:
Publicar un comentario