
A parte de la erupción que destruyó Pompeya, otras erupciones importantes fueron las de los años 472, 512, 1631, seis veces en el siglo XVIII, ocho en el siglo XIX; en 1906, 1929 y 1944. No hay que olvidar que el Vesubio continúa siendo un volcán activo.
En ocasiones, las erupciones han sido tan grandes que en toda Europa meridional han caído cenizas; en 472 y en 1631, las cenizas del Vesubio cayeron sobre Constantinopla (Estambul), a unos 1.600 kilómetros del volcán. La ultima erupción fue en 1944.
No hay comentarios:
Publicar un comentario