
Entre las prácticas hindúes se encuentra la creencia central de que los seres humanos están ligados a un ciclo de muerte y renacimiento llamado “samsara”. De este se puede huir mediante la transmigración del alma que va a unirse con Brahman, el ideal eterno que hay detrás de toda existencia.
La liberación puede procurarse mediante el estudio, el ascetismo o la devoción, pero la impiden las acciones contrarias al código, o “dharma”, apropiado a la casta de uno. La casta (jati) es el grupo social en el que uno ha nacido y que los hindúes creen que es parte del orden social divino. Los límites de una casta se conservan mediante pautas matrimoniales y su condición mediante ritos domésticos como el cocinado o el lavado, que expresan nociones de pureza y contaminación o separación de otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario