
El jesuita Specola, responsable del Observatorio Vaticano, afirma que no es posible excluir que la vida no se haya también desarrollado en otras partes. Según Specola, existe una multiplicidad de criaturas en la Tierra, y también podría haber
otros seres, inteligentes, creados por Dios. Ello
no estaría en contradicción con nuestra fe, porque no podemos poner límites a la libertad creadora de Dios.
El sacerdote jesuita argentino José Gabriel Funes, director del Observatorio Vaticano, acepta la existencia

de otros mundos habitados por seres extraterrestres sin que eso entre en contradicción con la fe en Dios. El Universo está compuesto por cien mil millones de galaxias, cada una de las cuales tiene cien mil millones de estrellas, y muchas de ellas o casi todas pueden tener planetas. Afirma que en un universo tan grande
no se puede “excluir” la hipótesis de
vida extraterrestre. Por otra parte considera que la teoría del
big bang es la que mejor explica hasta el momento el origen del Universo porque no contradice que "
Dios es el creador". Se pregunta "¿Por qué no podríamos hablar de un 'hermano extraterrestre?", ya que formaría "parte de la creación". Señaló que esos supuestos seres
extraterrestres bien podrían

estar
excluidos de la "
necesidad de redención" que tiene el hombre de acuerdo con la Iglesia Católica, debido al hecho que
ellos podrían estar
viviendo en pleno amor con el Creador. En caso de no ser así,
Jesucristo sería
también para ellos su "salvador".La ciencia y la religión se necesitan mutuamente. Para fortalecer sus credenciales en el mundo científico, el Vaticano está organizando una conferencia para 2008, con el fin de celebrar los 200 años del nacimiento del autor de "El origen de las especies", Charles Darwin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario